El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es uno de los trastornos que más interfiere en la vida diaria de las personas que lo padecen. Se caracteriza por la presencia de obsesiones y/o compulsiones. Las obsesiones son pensamientos o imágenes que aparecen recurrentemente y de manera incontrolable, de contenido desagradable, que generan gran malestar. Las compulsiones, por otro lado, son las conductas o actos mentales que la persona necesita realizar impulsivamente en respuesta a una obsesión.
Normalmente, las personas con TOC llevan a cabo las compulsiones para neutralizar los pensamientos obsesivos. El objetivo es reducir la angustia o prevenir un evento temido. Sin embargo, estas conductas compulsivas no tienen correlación con aquella situación temida, o son visiblemente exageradas.
Por lo general, las obsesiones y compulsiones ocupan mucho tiempo en la vida de la persona (varias horas cada día), e interfieren en otras áreas, provocando que evite personas o lugares que podrían desencadenar sus preocupaciones.
El contenido de las obsesiones y compulsiones varía en cada persona con este trastorno, sin embargo, hay algunos que se dan más frecuentemente y que podemos englobar en los siguientes.
El tratamiento de elección para el TOC es la terapia psicológica. Si no se lleva a cabo un tratamiento, el curso suele ser crónico, con síntomas que oscilan a mayor o menor intensidad a lo largo de la vida.
El principal objetivo de la terapia es la modificación de las creencias disfuncionales de la persona con TOC (sentido exagerado de responsabilidad, intolerancia a la incertidumbre, perfeccionismo…), hacia otro tipo de creencias y pensamientos más adaptativos.
Aumentar la conciencia de estas creencias facilitará la disminución de las obsesiones y dotará de cierto control ante las conductas compulsivas.
Además, hay que tener en cuenta que una gran mayoría de personas con trastorno obsesivo compulsivo padecen, además, otros trastornos simultáneamente, como ansiedad, depresión, tics o trastornos de alimentación, sobre los que también hay que trabajar.
Si presentas algunos de estos síntomas y estás buscando psicólogo especialista en trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en Córdoba, no dudes en pedirme información.
Estaré encantada de ayudarte.