Problemas de conducta

Durante el desarrollo de los niños, es normal que a determinadas etapas tengan comportamientos de desobediencia, hagan berrinches o muestren actitudes desafiantes. Forman parte de su proceso evolutivo y son adaptativos, ya que buscan determinar dónde se encuentran los límites, están aprendiendo a expresar sus emociones y a mostrar sus necesidades.

El objetivo es que asimilen aquellas conductas más adaptativas y descarten las negativas. Sin embargo, cuando los niños se portan mal con demasiada frecuencia, perduran demasiado en el tiempo y empiezan a producirse en varias áreas de su vida (en la casa, en el colegio, con los abuelos o amigos…), nos encontramos ante un comportamiento desadaptativo y necesitará la ayuda de un especialista.

En el caso de los niños más pequeños, pueden deberse a una dificultad a la hora de expresar sus emociones o malestar, o incluso que ni siquiera sepan qué es lo que les hace sentirse así. Las rabietas y los berrinches se pueden deber a frustración, enfado o incluso tristeza (ver depresión infantil), que no sepan cómo expresar o regular de una manera sana.

En casos más severos, los enfados y la irritabilidad se ven acompañados desde discusiones frecuentes y actitudes desafiantes con los adultos, hasta escaparse de casa, ausentismo escolar, agresiones físicas o robos.

¿Cómo se tratan los problemas de conducta?

El tratamiento de elección para los problemas de conducta en niños es la terapia psicológica. En general con los niños, pero especialmente en los problemas de conducta, la implicación de la familia es fundamental para que la terapia psicológica muestre resultados satisfactorios.

Es importante que toda la familia y/o adultos a cargo del menor compartan las mismas pautas educativas y trabajen conjuntamente y de forma paralela a la hora de establecer límites y sus consecuencias.

El niño o adolescente aprenderá herramientas para regular sus emociones de manera más adaptativa, y habilidades para mostrar y hacer peticiones en base a sus necesidades. Además, se trabajará para que los patrones de comunicación sean eficaces y asertivos.

Si tu hijo presenta algunos de estos síntomas y estás buscando psicólogo infantil para los trastornos de conducta en Córdoba, no dudes en pedirme información.

Estaré encantada de ayudarte.