Trastornos del sueño infantil

Los trastornos del sueño en los niños y adolescentes implican la incapacidad para dormir del menor, quedarse dormido en momentos inapropiados, o tener un sueño excesivo. Suponen una de las principales causas por la que los padres solicitan ayuda, ya que hay una gran proporción de niños que los padecen.

La carencia o mala calidad del sueño puede afectar al desarrollo cognitivo y físico del niño. Además, pueden afectar a otras áreas de la vida diaria, como el rendimiento escolar, provocar alteraciones del estado de ánimo y afectar a las relaciones familiares. Es importante distinguir cuando se trata de un problema transitorio y cuando se convierte en un problema serio. Para poder decir que existe un trastorno del sueño, hay que asegurarse que las condiciones en las que se produce el sueño son las adecuadas.

¿Cuáles son los trastornos del sueño más frecuentes en niños?

Los trastornos del sueño infantil más frecuentes son el insomnio, las pesadillas y los terrores nocturnos.

Un niño padece insomnio cuando le resulta muy dificil iniciar o mantener el sueño. Es decir, tarda mucho tiempo en dormirse, o una vez dormido, se despierta numerosas veces por la noche. Aunque un porcentaje de los casos se debe a causas médicas, la mayoría tienen un origen conductual, ya sea por un mal aprendizaje del hábito de dormir, dormir demasiado durante el día, hacer actividades incompatibles con el sueño, ausencia de límites, etc.

Las pesadillas son un trastorno del sueño que suele aparecer en la infancia. El niño se despierta repetidas veces durante la noche a causa de sueños que le generan mucho miedo y sienten muy reales. Estos sueños les generan malestar e intranquilidad y les dificultan volver a dormirse.

Los terrores nocturnos son un trastorno del sueño similar a las pesadillas, a diferencia de que en estos episodios, el niño no recuerda nada cuando se despierta. Mientras duerme, experimenta mucho miedo, con gritos o llanto intenso y es complicando despertarle.

¿Cuál es el tratamiento para un trastorno de sueño en niños?

El tratamiento de elección para los trastornos del sueño en niños y adolescentes es la terapia psicológica. Habrá que identificar la causa de la incapacidad del niño para disfrutar de un sueño continuo y reparador. Si es por un mal aprendizaje del hábito de dormir, se le enseñarán hábitos e higiene de sueño, para que consiga una rutina que le permita descansar durante la noche. También será necesario advertir si existen otras causas, como preocupaciones y alteraciones emocionales que hacen que el niño no pueda dormir de manera placentera y esté intranquilo por las noches, para poder abordarlas.

Si tu hijo presenta algunos de estos síntomas y estás buscando psicólogo infantil para los trastornos del sueño en Córdoba, no dudes en pedirme información.

Estaré encantada de ayudarte.